ENERGIA EÓLICA
El término eólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega. Eolo era quien en la mitología desencadenaba las tempestades.
La Energía Eólica es la energía obtenida del viento, generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. Como la energía solar, es una fuente alterna de energía para lugares remotos.
La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.
Sus aplicaciones más comunes son en sistemas de telecomunicación y en sistemas aislados para viviendas.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.
La capacidad generatriz de un generador eólico excede la de un sistema solar y su costo es solo una fracción de este. Por esta razón la energía eólica se ha convertido en una atractiva fuente de generación de que produce grandes ahorros y cuya inversión es pagadera en el corto o mediano plazo.
Incluso a grande escala la energía eólica es competitiva frente a fuentes convencionales de energía como la hidro energía y la térmica. En la actualidad se construyen grandes “parques” eólicos con generadores de 1 a 2 megavatios de potencia (70 m de diámetro y torres de más de 150 metros de altura). España, Alemania y Dinamarca son los países que presentan un mayor crecimiento con instalaciones anuales que superan los 2500 megavatios.
Esquema Básico del Sistema:
La energía producida por el generador eólico y los paneles solares se almacena en el banco de baterías. El generador eólico transforma la energía del viento en corriente directa a 12 o 24 voltios DC y se conecta directamente al banco de baterías. Posee un sofisticado regulador electrónico de voltaje que vigila permanentemente el estado de carga de las baterías, mantiene un riguroso control sobre su velocidad de giro y compensa las pérdidas de tensión en la línea de conducción.
Torres:
El generador eólico se instala a campo abierto en una torre tensada (inclinable) de tubería de hierro galvanizada de 3". Es necesario tender red eléctrica entre el generador y el centro de consumo.
Usos: Telecomunicaciones y sistemas híbridos
La energía eólica ha probado ser más confiable que la energía solar en cerros altos y nublados que generalmente presentan buen régimen de vientos. Adicionalmente un generador eólico ofrece mayor resistencia al hurto pues no es una tecnología conocida y es más difícil de desmontar.
La energía eólica también es una mejor alternativa que la generación DIESEL especialmente donde el acceso es dificultoso, costoso o distante.
http://www.aprotec.com.co/pages/eolica_generadores.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica

No hay comentarios:
Publicar un comentario