viernes, 16 de abril de 2010

10. Almacenando Energia del Viento

ACTIVIDAD 3.2
ALMACENANDO ENERGIA PROVENIENTE DEL MOLINO DE VIENTO


Objetivos de Aprendizaje

• Una banda elástica puede almacenar energía potencial.
• La energía es liberada cuando la banda elástica retorna a su forma original.

Discusión: Repase los términos de energía potencial y energía cinética.

Recuerde que: una persona realiza trabajo para levantar pesas. Cuando las suelta se caen al piso. Su energía potencial se convierte en energía cinética. También podemos almacenar energía en una banda elástica estirándola.

Vamos a usar el condensador de banda elástica LEGO para almacenar energía que proviene del viento.

1. Construya el molino de viento que se encuentra en las páginas 2 – 15 de la guía de construcción de Energía Eólica.

2. Construya el condensador de banda elástica que se encuentra en las páginas 16a 22 de la guía de construcción de Energía Eólica y conéctelo al molino de viento tal como se muestra en el modelo A que se encuentra en la página 26 de la guía de construcción de Energía Eólica.



3. Encienda el ventilador para cargar el condensador.
4. Apague el ventilador. Quite el seguro del condensador para que libere su energía almacenada.
a. ¿Qué le sucede al molino de viento? _________________________________________
b. ¿De dónde provino la energía para cargar el condensador de la banda elástica?
_____________________________________________________________________________


Actividad 3.2.1.

5. Construya el carro de prueba que se encuentra en las páginas 23 – 25 de la guía de construcción de Energía Eólica.
6. Marque una pista de prueba.
7. Usa el ventilador y el molino de viento para recargar el condensador de banda elástica.
8. Cuidadosamente retire el condensador y colóquelo al carro.
9. Coloque el carro en la línea de partida. Quite el seguro del condensador para liberar la energía almacenada.
a. ¿Cuál fue la distancia recorrida por el carro? ____ m ____ cm (_ m)



Actividad de Extensión

Use un cronómetro o reloj para calcular el tiempo que le toma el carro recorrer la pista de prueba. Halle su velocidad promedio usando la fórmula:
Velocidad (m/s) = distancia (m)
tiempo (s)

___________________________________________________________


Escriba lo que ha aprendido: _______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario