1.1 LA ENERGÍA
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente electrica.
¿Qué es la Energía?
La energía es una magnitud física que se muestra en múltiples manifestaciones. Definida como la capacidad de realizar trabajo y relacionada con el calor (transferencia de energía), se percibe fundamentalmente en forma de energía cinética, asociada al movimiento, y potencial, que depende sólo de la posición o el estado del sistema involucrado.
Objetivos de Aprendizaje
• Encontramos energía alrededor de todos nosotros.
• La energía puede presentarse en muchas formas.
• Se puede transformar energía de una forma a otra
• No podemos crear ni destruir energía.
TEMA 2:
Energía Renovable y Energía No-renovable
Objetivos de Aprendizaje
• Algunos recursos de energía, incluyendo el viento, el agua y el sol pueden ser renovados.
• Los combustibles fósiles como por ejemplo el petróleo y el gas no pueden ser renovados.
• El uso de combustibles fósiles está contaminando nuestra atmósfera. El incremento en el uso de las fuentes de energía renovables puede disminuir la dependencia en los combustibles fósiles y reducir la contaminación del aire.
ACTIVIDAD No 3
Discusión
Fuentes de Energía:
1. Haga un debate en el grupo sobre ejemplos y fuentes de energía no renovables como los combustibles fósiles incluyendo petróleo, carbón y gas. Qué creen que pasa o pasará con ellos?____________________________________________________
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. Haga un debate sobre ejemplos y fuentes de energía renovable incluyendo el sol, el viento y las corrientes de agua. Qué creen que pasa o pasará con ellos?. _______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Combustibles fósiles:
INVESTIGUE:
3. ¿Cómo se forman los combustibles fósiles? ________________________________________
4. ¿Qué efecto tienen en nuestra atmósfera? _________________________________________
Las reservas conocidas de carbón son de 300 años, las de petróleo y gas son de 40 años.
5. ¿Qué edad tendrá usted cuando el petróleo y el gas se agoten? _________________
NOTA:
Al terminar la actividad el monitor del grupo debe recoger las carpetas de cada estudiante y presentarlas al docente.
FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES:
Son las que la naturaleza regenera con rapidez, por lo que se consideran prácticamente inagotables. También se denominan energías limpias.
Entre las más conocidas, podemos destacar la energía hidráulica, la energía eólica y la energía solar.
Ventajas
• No producen ningún tipo de contaminación atmosférica.
• Son inagotables.
Inconvenientes
• Dependen de las condiciones atmosféricas
• Son de escasa potencia.
• En algunos casos el costo de explotación resulta poco rentable.
FUENTES DE ENERGIA NO RENOVABLES:
Son aquellas que se encuentran en la tierra en cantidad limitada y, por tanto, se agotan con su utilización.
En este grupo se incluyen la energía procedente de los combustibles fósiles (Carbón, petróleo y gas natural) y la energía nuclear.
Ventajas
• No dependen de las condiciones atmosféricas.
• Son de gran potencia.
• Su costo de explotación es relativamente bajo.
Inconvenientes
• Generan productos contaminantes (Gases, radiaciones).
• Algunas de ellas están próximas a agotarse.
Energía renovable y transformadores de energía que pueden captar energía:
• Celdas solares eléctricas y paneles solares térmicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario